Presentación del blog

Los contenidos de este blog son actualizados a través de las colaboraciones de los alumnos del IES SIERRA DE GUADARRAMA que cursan la asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo.


miércoles, 27 de octubre de 2010

La pregunta de la semana (25-29 de octubre de 2010)

Aunque llega un poco tarde, aún estáis a tiempo de ganar minipunto, esta vez el plazo termina el Domingo a las 17 horas 53 minutos 15 segundos.

Para resolverla es conveniente repasar el artículo de Sara sobre los ribozimas; ahora concéntrate, y responde a las tres preguntas:

a) ¿Qué son los ribozimas y cuál sería su ventaja en un mundo precelular?
b) ¿Qué se entiende por mundo precelular?
c) ¿Cuánta gente cabe al fondo del pasillo de 1º de bachillerato entre las 9:20 y las 9:25?

domingo, 24 de octubre de 2010

¿Qué podemos mirar en el cielo este otoño?

Julio de 1º E envía la siguiente información tomada de la agencia Europa Press

Entre las características peculiares del otoño está el cambio de hora, que en esta ocasión será efectivo el 31 de octubre, recuperando así el horario de invierno. Asimismo, esta estación es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas, más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable.

En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día. Concretamente, este otoño vivirá un eclipse total de luna el 21 de diciembre y será visible como penumbral en toda España y de forma total en la mitad occidental de la Península e Islas Canarias.

El primer contacto con la penumbra se registrará a las 6. 29 horas (Península), el eclipse parcial será visible a partir de las 7. 33 horas y el total a partir de las 8. 41 horas, alcanzando su máximo a las 9. 18 horas.

El eclipse total finalizará a las 9. 53 horas, el de sombra a las 11. 01 horas y el de penumbra a las 12. 04 horas. Por otra parte, el 27 de noviembre el asteroide Iris estará oculto por la luna, poco después de media noche.

En cuanto a las lunas, la primer luna llena del otoño será el 23 de septiembre y las siguientes 29 o 30 días después, el 23 de octubre, 21 de noviembre y 21 de diciembre. Mientras, hasta mediados de octubre será posible ver Marte, Júpiter, Urano y, al amanecer, Saturno desde mediados de octubre y Venus desde noviembre. Precisamente, Venus se verá muy brillante durante todo el otoño.

En otoño también se podrá disfrutar de una lluvia de meteoros. La primera importante de la estación son las Dracónidas, cuyo máximo se dará en torno al 8 de octubre. Mientras, la más popular son las Leónidas, que se producirá alrededor del 17 de noviembre y que ocasionalmente llega a ser muy intensa. Por último, otra lluvia intensa son las Gemínidas, cuyo máximo ritmo será sobre el 13 de diciembre.

Finalmente, respecto a las agrupaciones de estrellas conocidas como constelaciones, cerca de la Estrella Polar se verán a lo largo de la noche: Cisne, Casiopea, Osa Menor y Jirafa. Las constelaciones eclípticas visibles en este periodo van de Capricornio a Virgo. Por encima de la eclíptica destacarán Pegaso y Andrómeda; por debajo, Ballena y Orión, así como las estrellas Sirio y Proción.

El origen de la luna

Hanane de 1º B envía la siguiente información:

Poco después de su formación, un planeta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra impactando, no justamente en el centro, sino sobre un lado de la Tierra. El impacto fue cataclísmico, fundiendo ambas masas planetarias y haciendo que una importante porción de la Tierra saliera despedida al espacio en forma de rocas fundidas y cenizas. Gran parte de esas rocas volvieron a caer sobre la superficie terrestre, provocando rebotes que barrieron toda la superficie del planeta, pero un importante porcentaje (entre el 3 y el 5% de la masa total), salió disparada a una velocidad superior a la de escape. De toda esta materia, muchas rocas se separaron permanentemente del planeta convirtiéndose en asteroides que se esparcieron por el Sistema Solar, pero otras, aproximadamente un uno y medio por ciento, quedaron en órbita alrededor de la Tierra. La materia expulsada quedó distribuida en un anillo de escombros a una escasa distancia del planeta, entre 10.000 y 30.000 Km sobre la superficie terrestre.

Debido a los frecuentes choques entre estos escombros, dicho anillo se fue haciendo más plano y más estrecho, hasta que entre ellos se formó una acreción rocosa que fue atrayendo y absorbiendo el resto de la masa del anillo hasta formar un solo cuerpo.

Había nacido la Luna.






El origen de la vida y los ribozimas

Sara de 1º B envía el siguiente artículo:


Una de las cuestiones más complicadas del origen de la vida es cómo se formaron las primeras células.
Se podría decir que las primeras células fueron como los organismos más pequeños y simples que viven hoy en día, los micoplasmas. Pero todos los micoplasmas sólo pueden crecer y reproducirse en el interior de otras células, lo que sería imposible para las primeras formas de vida.

Es probable que ya existieran sistemas químicos que la mayoría de científicos describirían como vivos antes de que fueran empaquetados en células. El fósil de este estado precelular podría no llegar a descubrirse nunca, ya que la composición química sería demasiado frágil para conservarse, pero se cree que durante un periodo en la Tierra primitiva hubo moléculas vivas de ácidos nucleicos capaces de autorreproducirse.

La vida solo puede multiplicarse si la información química de los ácidos nucleicos se copia y se transmite a la descendencia. La mayor parte de esta información dirige la síntesis de proteínas enzimáticas, entre las cuales se encuentra un tipo especial, las polimerasas, que se necesitan para copiar la información de los ácidos nucleicos.
Durante muchos años, los intentos por resolver este problema, se centraron en el ADN y el papel que desempeña en la fabricación de proteínas enzimáticas. Pero como el propio ADN es un producto de la evolución, una versión joven y más avanzada de un ácido ribonucleico antecesor más primitivo, la atención pasó a centrarse sobre el ARN como almacén de información genética primigenio de la vida.

A principios de los años ochenta, este cambio de enfoque hizo que se descubrieran los ribozimas, un tipo de ARN que no sólo contiene información, sino que además actúa como un sistema multienzimático (aunque todos los ribozimas modernos son largos y complejos, las pequeñas partes que tienen propiedades enzimáticas son más sencillas y pudieran asemejarse a los ARNs de la vida primitiva).

Al igual que las proteínas enzimáticas, los ribozimas pueden dividir moléculas o unirlas, y algunos pueden realizar ambas funciones (algunos capaces de seccionar una parte de la propia molécula y volver a unir los trozos resultantes, otros pueden cortar una parte de ellos mismos y moverla a otro lugar en la molécula, otros son capaces de ensamblar hebras de ARN…).

Aunque no se ha encontrado ningún ribozima capaz de hacer una copia completa de sí mismo, el repetido cortar y pegar del que son capaces algunos demuestra una habilidad elemental para la autoreproducción. Algunos experimentos en los que se juntan en tubos de ensayo varias versiones de estos híbridos de gen y enzima muestran cómo habría podido Iniciarse su evolución. Esta serie de descubrimientos recientes hace razonable la concepción de un mundo precelular en el cual genes desnudos primordiales de ARN se reprodujeran a si mismos sin la ayuda de proteínas enzimáticas.

El objetivo último de crear vida en un tubo de ensayo, de fabricar a partir de cero «moléculas vivas» que se autoensamblen y se autoreproduzcan es cada vez menos un tema de ciencia-ficción.

domingo, 17 de octubre de 2010

La pregunta de la semana (18 al 22 de octubre de 2010)

El artículo que ha enviado Miguel Jordán habla de la posibilidad de vida en Marte.

La pregunta de la semana tiene varias partes y se debe contestar en los comentarios al post (obviamente hay que firmar el comentario con el propio nombre porque por la letra no va a ser fácil reconocerle), tiene minipunto solo el primero que acierte las tres cuestiones:

a) ¿Dónde se produciría esa vida?
b) ¿Qué ventajas aporta a la vida que la densidad del hielo sea menor que la del agua salada?
c) ¿En qué grupo se clasificarían esas bacterias atendiendo a la forma de obtener la energía que tienen?

Nueva Hipótesis Sobre el Origen de la Vida

Irene Rodríguez de 1º B envía la siguiente noticia:


Según la investigadora Helen Hansma, de la Universidad de California en Santa Bárbara, la vida pudo haber comenzado en espacios protegidos dentro de estratos de un mineral, la mica, en océanos primitivos. Su hipótesis propone que los estrechos espacios entre delgadas capas de mica pudieron proporcionar las condiciones adecuadas para la aparición de las primeras biomoléculas, permitiendo el surgimiento de células sin membranas. La separación entre los estratos también habría provisto el aislamiento necesario para la evolución darviniana.

Los estratos de mica están unidos por potasio, cuya concentración es muy similar a la que existe en nuestras células. Así, el agua del mar primitivo que bañó la mica, es rica en sodio, como nuestra sangre. El calentamiento y el enfriamiento del ciclo día-noche habrían causado que las láminas se movieran de arriba abajo, y las olas habrían proporcionado igualmente una fuente de energía mecánica. Estas formas de movimiento habrían causado la formación y ruptura de los enlaces químicos necesarios para permitir una bioquímica primitiva.

Así, los estratos de mica pudieron haber proporcionado un soporte, la protección y el suministro de energía para el desarrollo de la vida precelular, permitiendo la posterior formación de la maquinaria de los organismos vivos de hoy.

En Marte Puede Haber Vida Parecida a Ciertas Bacterias Terrestres Que Subsisten del Metano

Miguel Jordán de 1º E envía la siguiente noticia:

Un equipo de expertos del departamento de recursos naturales de la Universidad McGill, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, la Universidad de Toronto y el Instituto SETI ha descubierto que ciertas bacterias metanotrofas sobreviven en un insólito manantial situado en la Isla Axel Heiberg en el extremo norte canadiense.

El microbiólogo Lyle Whyte de la Universidad McGill, en Canadá, explica que el manantial Lost Hammer alberga vida microbiana y es similar a los posibles manantiales pasados o actuales de Marte, por lo que estos también podrían albergar vida.

El agua del manantial es tan salada que incluso a temperaturas muy por debajo de cero no se congela. Tampoco contiene oxígeno consumible. Sin embargo, hay grandes burbujas de metano que emergen a la superficie, lo que despertó la curiosidad de los investigadores por determinar si el gas era producido geológica o biológicamente, y si algo podría sobrevivir en este entorno hipersalino y extremadamente frío.

Los investigadores no hallaron en el manantial bacterias productoras de metano, por lo que éste debe producirse geológicamente. Sin embargo, se llevaron una inesperada sorpresa: En el manantial existen singulares organismos anaerobios que sobreviven consumiendo esencialmente metano y al parecer respirando sulfato en vez de oxígeno.
Muy recientemente se ha descubierto que hay metano y agua congelada en Marte. Fotos tomadas por el Mars Orbiter muestran formaciones de lo que quizá podrían ser manantiales como el Lost Hammer.

La cuestión clave no es el origen del metano. Lo importante es que si existe agua muy fría pero también lo bastante salada como para escapar a la congelación, ese medio acuático hipersalino potencialmente podría albergar una comunidad microbiana, incluso en el ambiente extremo de Marte.

Aunque la isla Axel Heiberg es ya de por sí un lugar inhóspito, el manantial Lost Hammer lo es aún más, rivalizando con algunas zonas del planeta rojo. Hay lugares en Marte donde la temperatura no es muy fría, oscilando entre 10 grados centígrados bajo cero y 0 grados, e incluso subiendo por encima de 0, mientras que en Axel Heiberg la temperatura desciende fácilmente a 50 grados bajo cero. El manantial Lost Hammer es el entorno más extremadamente salado y frío descubierto hasta la fecha.

La radiación de los agujeros negros según Stephen Hawking


Miguel Jordán de 1º E envía la siguiente noticia tomada del periódico ABC:


Hace 36 años, el físico británico Stephen Hawking dijo que los agujeros negros emitían una extraña radiación que puede provocar que pierdan masa e incluso puedan desaparecer en el espacio. A lo largo de los años los científicos han intentado reproducir esta misteriosa radiación, sin obtener ningún éxito. Un equipo de investigadores italianos afirma ahora haber observado, por primera vez desde que Hawking propusiera su hipótesis, algo que se parece mucho, pero no en el cielo, sino aquí en la Tierra, en un agujero especial creado en laboratorio.

La Biología Sintética Aporta Pistas Sobre la Evolución y el Origen de la Vida

Roberto del Valle de 1º E envía la siguiente noticia tomada de Amazings

Aunque la biología sintética todavía está muy lejos de permitir a los científicos producir células vivientes en el laboratorio, el bioquímico David Deamer, de la Universidad de California en Santa Cruz, cree que los esfuerzos de los expertos en este campo aclararán el misterio de cómo empezó la vida en Tierra.

Según Deamer, la vida comenzó con sistemas complejos de moléculas que se agruparon por el autoensamblaje de componentes no vivientes. Se podría ilustrar de una manera metafórica este concepto por medio de un ejemplo de la química combinatoria, la realización simultánea de miles de experimentos mediante dispositivos robóticos. "Veo el origen de la vida como resultado de la química combinatoria a escala global", manifiesta Deamer.

La vida comenzó cuando la combinación de componentes de una o varias protocélulas resultó ser idónea para permitir la capacidad de capturar energía y nutrientes del entorno y usarlos para crecer y reproducirse. Aunque no se ha podido reproducir este proceso en el laboratorio, Deamer confía en que los científicos acabarán consiguiendo ensamblar una célula viva partir de componentes simples y lograr así un mejor conocimiento de cómo comenzó la vida.

Las primeras formas de la vida no evolucionaron en el sentido usual, sino que simplemente crecieron. La evolución comenzó cuando las poblaciones grandes de células tuvieron variaciones que condujeron a eficiencias metabólicas diferentes. Si estas poblaciones estuvieron confinadas en un entorno lo bastante cerrado, en algún momento debieron comenzar a competir por los limitados recursos.

Auroras de Saturno

Cristina Martín de 1º E envía la siguiente noticia tomada del periódico El Mundo

La sonda Cassini, sonda lanzada por la NASA en 1997, ha conseguido captar imágenes de las auroras del planeta Saturno. Durante dos días de Saturno, teniendo en cuenta que un día de Saturno equivale a 10 horas y 47 minutos terrestres, la Sonda Cassini ha estado captando imágenes del planeta. Así, los científicos se han observado que las auroras aparecen exactamente en el mismo lugar y al mismo tiempo ambos días. Se ha llegado a la conclusión de que las auroras de Saturno de producen de igual forma que las de la Tierra.

El Sol emite constantemente partículas. Algunas de ellas chocan simplemente contra la superficie del planeta, pero otras se ven afectadas por el campo magnético del planeta, ya sea el campo magnético norte o el sur. Las partículas que se ven afectadas por este magnetismo se separan, de modo que las que estén cargadas positivamente tomaran la dirección hacia un polo mientras que las negativas hacia el otro. Cuando estas partículas finalmente choquen contra la magnetosfera se producirá el fenómeno lumínico que denominamos Aurora. El mismo fenómeno lumínico se produce en ambos polos del planeta y además al mismo tiempo a causa de la separación de partículas positivas y negativas.

Sin embargo las auroras de Saturno son más complejas que las terrestres ya que también pueden verse afectadas por las ondas electromagnéticas generadas en las lunas de este planeta.

Se espera que tras este detallado estudio de las auroras de Saturno se lleguen a comprender mejor cómo se generan las auroras y la naturaleza de las interacciones entre la magnetosfera y las regiones superiores de la atmósfera tanto de Saturno como de la Tierra.

Las nebulosas corazón y alma

Javier García de 1º E envía la siguiente noticia:

El telescopio espacial WISE captó la imagen de dos nebulosas nombrada “Corazón y Alma”, debido a que una de estas nebulosas tiene forma de corazón humano. El telescopio WISE sigue sorprendiendo a todos con sus sorprendentes imágenes del universo, esta vez es una nebulosa con forma de corazón.
El telescopio WISE fue lanzado por la NASA con la misión de explorar y retratar el basto universo. Mientras sigue en su misión, continua enviando sorprendentes fotos de diversas partes del espacio, esta vez retrató dos nebulosas que se encuentran a 6,000 años luz de la constelación Casiopea.
Estas nebulosas fueron llamadas Corazón y Alma, ya que una tiene un gran parecido a un corazón humano, y la otra nebulosa tiene una parte parecida al corazón también. Esta imagen de la constelación se logró gracias a 1,147 fotos que se obtuvieron después de tres horas y media de exposición.
Ned Wright, investigador jefe de la misión de la UCLA, comentó que con estas imágenes se muestra el poder del telescopio WISE ya que puede registrar una vasta región del espacio, con un poder de alcance de norte, sur, este y oeste. Gracias a esto se podrá trazar un mapa completo del cielo. Este telescopio ya captó tres cuartas partes del cielo en infrarrojo y se espera que logre completar el primer mapa del cielo en julio de este año

martes, 12 de octubre de 2010

Semana del 13 al 15 de Octubre

Esta semana se publican seis nuevas noticias y se abre un nuevo plazo para enviar noticias, esta vez relacionadas con el origen de la vida y la evolución.

Nuevo hallazgo en la estación de la Sagra


Celia Santos de 1ºB envía la siguiente noticia

Un cometa extraño es el cuarto objeto celeste de este tipo, que descubren los telescopios robóticos de la estación de la Sagra, en Granada, controlados por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM). Este cometa se llama P/2010 R2, perteneciente a la clase MBC, llamados así porque están inmersos en un cinturón de asteroides, una zona donde no suele haber cometas. En la historia de la astronomía, solo se han descubierto seis de estos cometas.

El P/2010 R2 fue visto por primera vez el 13 de agosto y luego el 15 de septiembre, a más de 270 millones de kilómetros, dirigiéndose a la constelación de Piscis, con un viaje al Sol de 5,45 años de duración. El sistema robótico del OAM ha descubierto más de 5 mil asteroides y más de 1 millón de medidas astrométricas de posición de asteroides.

(Fuente: "El informador")

¿Cuántos planetas tiene el sistema solar?

Javier Rodríguez de 1ºB envía la siguiente información:

Tradicionalmente, desde que se descubrió Plutón, hemos considerado que el Sistema Solar estaba formado por 9 planetas. Pero, parece que esto no está tan claro y la definición de qué es un planeta ha sido cuestionada. En 2006 se votó una nueva definición de planeta, estableciéndose tres categorías para los objetos que orbitan alrededor del Sol.

PRIMERA CATEGORIA: Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática (redonda) y que ha despejado las inmediaciones de su órbita . En esta categoría se incluyen: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

SEGUNDA CATEGORIA: Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática y que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite. En esta categoría se incluyen: Plutón, Xena y Ceres.

TERCERA CATEGORIA: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol se consideran cuerpos pequeños del Sistema Solar. En esta categoría se incluyen los asteroides y cometas.

La conclusión es que en el sistema solar hay 8 planetas de primera categoría, por lo que Plutón queda relevado a la segunda categoría.

lunes, 11 de octubre de 2010

Los agujeros negros esquivos, esos lanzallamas gigantescos.

Noticia elaborada por Virginia Caballero 1ºE a partir de esta noticia


A finales del 2009, se descubrió un nuevo tipo de agujero negro gracias a observaciones hechas con el telescopio espacial de rayos X, XMM-Newton, de la Agencia Europea del Espacio (ESA).

Se trata de una agujero negro con una masa 500 veces mayor que la del Sol. Con esa masa se trata de un caso intermedio entre los agujeros negros pequeños (con una masa similar a la del Sol) y los que se ven en el centro de muchas galaxias, que, además, son un millón de veces más masivos.

El espacio entre las galaxias que integran un cúmulo está lleno de una enorme cantidad de gas atrapado por ellas y que se encuentra muy caliente. Antes de XMM-Newton se pensaba que ese gas se debía enfriar lentamente según cae hacia el centro del cúmulo. La sorpresa fue que los espectros de los primeros cúmulos observados con XMM-Newton no revelaron muestra alguna de ese enfriamiento. ¿Qué hace que el gas se mantenga caliente? Debe de haber alguna fuente calor.

La fuente de calor es el gigantesco agujero negro de la galaxia situada en el centro del cúmulo, que atrapa el gas de su entorno, que a su vez cae en remolino a velocidades vertiginosas. La rotación del agujero negro hace que se formen chorros de partículas aceleradas a velocidades altísimas, próximas a la de la luz. Los chorros escapan del agujero negro y de la galaxia misma, chocando con el gas del cúmulo, calentándolo, frenando su caída y provocando finalmente que el agujero negro se apague por falta de gas que devorar.

En la imagen de abajo podemos observar el cúmulo de galaxias con cientos o miles de galaxias ligadas debido a la atracción gravitatoria. Las observaciones de rayos X del telescopio XMM-Newton revelan el gas muy caliente que rellena el cúmulo; las galaxias, son los objetos rojos y brillantes observados por el telescopio VLT.

La visión del Hubble


Artículo enviado por Miguel Jordán 1º E

La nueva Cámara de Amplio Campo 3 a bordo del Hubble tomó la imagen más profunda hasta ahora del universo en infrarrojo y pudo observar las galaxias más viejas del cosmos.

En 2004, Hubble creó la imagen más profunda en luz visible, conocida como Campo Ultra Profundo de Hubble (HUDF). Ahora, con su nueva cámara, el telescopio puede ver aún más lejos. Esta imagen fue tomada en la misma región que la HUDF, pero fue tomada ahora en longitudes de onda más largas.

La fotografía fue tomada en agosto de este año, durante un total de 4 días, con un tiempo total de exposición de 173 mil segundos.


El agujero negro de M87 es el doble de grande

Miguel Jordán de 1º E envía la siguiente información:

El agujero negro en la galaxia M87 podría tener el doble de masa de lo anteriormente pensado, quizás lo suficiente como para poder medirlo directamente. M87 es una galaxia elíptica también denominada Galaxia Virgo A, Virgo A, Messier 87, M87, o NGC 4486, a 55 millones de años luz de distancia. Al igual que otras muchas galaxias se piensa que posee un agujero negro supermasivo central. Las estimaciones indicaban que sería de 3.000 millones de masas solares, es decir, como si el agujero negro tuviera dentro esa cantidad de estrellas como nuestro Sol.

A la caza de la energía oscura. Proyecto DES

Sofía Ventura de 1ºB envía el siguiente artículo basado en una información publicada aquí.

Un equipo internacional prepara media docena de cámaras especiales y espaciales que captarán las imágenes de 300 millones de galaxias, con el fin de determinar la naturaleza de la materia oscura. Además tomará datos de supernovas lejanas (lo que nos informará sobre a qué distancias se encuentran esas galaxias), de los grupos de galaxias a gran escala y su abundancia, y sobre la curvatura de la trayectoria de la luz que provocan. Estas cámaras están siendo fabricadas en EEUU (en Fermilab, Chicago) por numerosos especialistas y se llaman Dark Energy Cameras. Una de ellas estará lista para el año que viene y los astrónomos captarán con ella 300 millones de galaxias.

Josh Frieman, director del proyecto DES, explicó en el Centro Pedro Pascual de Benasque (Huesca): “ La energía oscura tiene dos efectos en los que nos basaremos para investigar su naturaleza: acelera la expansión del Universo y modifica la velocidad a la que se forman las galaxias, y esto, a su vez, afecta al número de galaxias y a su distribución en el espacio. Así pues, contando las galaxias y midiendo su distribución obtendremos pistas sobre qué es.”

Esa aceleración fue la primera pista sobre la existencia de la materia oscura hace unos doce años. Sin saber esto, la cosmología afirmaba que el Universo se expandía desde hace 13.700 millones de años y cada vez lo hacía más despacio debido a la atracción gravitatoria. Pero en 1998 se descubrió que pasaba justo lo contrario: que el cosmos se expande cada vez a mayor velocidad. En los primeros 8.000 millones de años la expansión se fue ralentizando pero después empezó a acelerarse. “La respuesta está en la energía oscura, una misteriosa fuerza antigravitatoria. Durante esos primeros 8.000 millones de años predominaba la gravedad, pero a medida que se fue expandiendo, disminuyó esa fuerza y ganó la energía oscura, fuerza repulsiva superior a la atracción de la gravedad que provoca la separación de las galaxias.” Explica Kristine Crane en la revista Symmetry.

Encontramos, además de esta última hipótesis, la de la constante cosmológica de Albert Einstein que él mismo rechazó por la repulsión gravitatoria, y la de una dimensión espacial extra para acelerar la expansión.

“ Vamos a cartografiar la distribución de las galaxias desde la situación actual hasta el universo de cuando tenía unos pocos miles de años” dice Joe Mohr en Symmentry. Los cosmólogos ya tienen mapas del Universo cuando tenía 380.000 años, y el último sacado ha sido por el telescopio Planck, de la Agencia Europea del Espacio. Y gracias al estudio de la radiación de ese universo primitivo ha sido posible saber que el 72% es energía oscura, el 23% es materia oscura y el 5% materia ordinaria.

La cámara DES (en la que han participado 120 expertos de EEUU, Brasil, Reino Unido y España) cuesta 39 millones de euros y tiene 74 detectores CCD (cada uno 3x6 cm) montados sobre una placa de medio metro de diámetro. Para ver la luz infrarroja los sensores funcionarán a cien grados bajo cero. Cuando esté terminada se instalará en un telescopio en Chile.

Las instituciones de la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto de Física Altas Energías (Barcelona) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña participan en este proyecto, encargándose de la electrónica de transmisión de señales desde los CCD al registro de datos y parte del sistema de criogenia. Además de participar en este proyecto, están creando otra cámara similar a la de DES, que tendrá mayor resolución y mayor número de filtros. A los científicos se les ha ocurrido otras estrategias para abordar la energía oscura, como estudiar el efecto BAO (oscilación acústica bariónica) y en EEUU están diseñando otro detector específico.

Aquí os dejo un enlace sobre un vídeo del mapa del Universo sacado hace unos días por el telescopio Planck.  

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100705/mapa-del-universo/820590.shtml

lunes, 4 de octubre de 2010

La pregunta de la semana (4 al 8 de octubre de 2010)

En uno de los artículos publicados por vosotros en el blog se puede leer el siguiente párrafo:
Por otro lado Gelise 581g, debido a su proximidad a la estrella, tarda 37 días en completar su órbita, por tanto, lo que allí es un año, aquí es aproximadamente un mes. Además, este planeta muestra siempre la misma cara hacia su estrella, es decir, no rota sobre si mismo como La Tierra u otros planetas solares.
Una de las afirmaciones que en él se contienen no es correcta ¿podrías decir cuál es justificando tu respuesta? Esta vez la forma de participar no será a través del mail sino añadiendo comentarios a esta misma entrada. Hay minipunto para los primeros que acierten. No os olvidéis de firmar el comentario con vuestro nombre y curso.

domingo, 3 de octubre de 2010

El acelerador de partículas logra recrear los instantes posteriores al 'Big Bang'


Samuel de la Riva (1ºE) envía este artículo tomado del periódico La Vanguardia
 
Los científicos consiguieron el pasado mes de marzo, por primera vez, la colisión de haces de protones en el gran acelerador del CERN a una energía de 7 TeV (teraelectronvoltios), recreando la situación similar a los instantes posteriores al Big Bang. Este resultado, que se obtuvo después de dos intentos fallidos, abre las puertas a una nueva fase de la física moderna, pues permitirá dar respuestas a numerosas incógnitas del Universo y la materia, según los científicos del CERN. El Gran Colisionador de Hadrones o LHC operaba este mediodía a la mitad de su potencia, a 3 teraelectronvoltios (TeV), según detalla en 'Twitter' la Organización Europea de Física Nuclear (CERN) después de que pequeños fallos técnicos en el sistema retrasaran el inicio del experimento. Los científicos han conseguido hacer colisionar en el LHC dos haces de protones a una energía siete TeV (3,5 más 3,5) y recrear de esta forma 'mini versiones' de lo que fue el Big Bang, recuperar la situación del Universo de hace 13,7 miles de millones de años, en el momento de su nacimiento, con el principal objetivo de analizar el origen y la naturaleza de la materia, así como el de las estrellas y planetas que lo conforman. Después diversas pruebas sin problemas realizadas en la noche de hoy en el LHC, se produjeron pequeñas interferencias del suministro de energía, así como fallos en el sistema de seguridad de los imanes, de forma que los físicos tuvieron que suspender por lo menos por algunas horas las colisiones de partículas a altas energías.

Ideas Básicas para comprender los objetivos del acelerador de partículas

¿Desconcertados por el extraño lenguaje de los físicos de partículas? No están solos. Incluso para algunas de las personas que asistieron el martes a la inauguración del programa científico del acelerador de partículas LHC, en Ginebra, las conversaciones con los investigadores del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) necesitaban a ratos un traductor. Ahora que la física inicia una nueva era, la exploración con el LHC, ofrecemos una guía rápida para comprender qué se quiere conseguir con el acelerador.

Antimateria. La materia ordinaria que forma los astros y los seres vivos está formada por partículas como quarks y electrones. La antimateria está formada por partículas iguales pero con características opuestas. Imaginen que cavan un agujero en la playa y, con la arena extraída, hacen un montón al lado. El montón es el antiagujero del agujero. O al revés: el agujero es el antimontón del montón. Con las partículas, se oponen características como, por ejemplo, la carga eléctrica. Igual que el montón puede volver a llenar el agujero y no quedará ninguno de los dos, la materia y la antimateria se aniquilan cuando se encuentran. Lo cual plantea un enigma: si al principio del universo se creó igual cantidad de materia que de antimateria como hubiera debido ocurrir, ¿dónde está hoy día la antimateria? En las colisiones del LHC se van a crear pequeñas cantidades de antimateria, que se estudiarán para intentar resolver el enigma.
LHC. Los físicos tienen tendencia a hablar en acrónimos. Son como ecuaciones sin números: dicen mucho con muy poco. Y ahorran tiempo, tinta y energía. Quienes saben qué significan las siglas pueden seguir la conversación, quienes lo ignoran quedan al margen. LHCson las iniciales de Large Hadron Collider: Gran Colisionador de Hadrones, en inglés.

Hadrón. Una palabra poco agraciada. No tiene la rotundidad del protón, la ligereza del neutrino o la gracia del quark. Más bien suena a insulto. Viene del griego adros, que significaba grueso. Y designa partículas que suelen ser grandes y pesadas. Los hadrones son partículas formadas por quarks como protones, neutrones y núcleos atómicos.

Colisiones a 7 TeV. El electronvoltio (eV) es una unidad de energía muy pequeña que se utiliza en física de partículas. Equivale a la energía que adquiere un electrón cuando es acelerado por una diferencia de potencial de un voltio. Un TeV (teraelectronvoltio) equivale a un billón de voltios. En la lista de potencias de mil, el tera viene después del kilo (mil), mega (un millón) y giga (mil millones). En el LHC, protones acelerados a 3,5 TeV que circulan en sentidos contrarios chocan frontalmente, por lo que en las colisiones corresponden a 7 TeV.

Bosón de Higgs. Es la partícula que debe explicar cómo actúa la fuerza de la gravedad. Las otras tres fuerzas fundamentales de la naturaleza (electromagnetismo, nuclear fuerte y nuclear débil) tienen partículas asociadas (fotones, gluones y bosones, respectivamente). Pero la gravedad es una anomalía. Nadie ha sido capaz de detectar todavía la partícula propuesta hace más de 40 años por el físico escocés Peter Higgs. Encontrarla –o descartar que existe– es el objetivo prioritario del LHC.

Modelo estándar. Es la mejor teoría que tienen los físicos para explicar todo el conocimiento actual de las partículas y fuerzas fundamentales de la naturaleza. Explica que la materia está formada por quarks (como los que forman los protones) y leptones (como los electrones) y gobernada por cuatro fuerzas fundamentales. Muchas de las predicciones del modelo estándar se han confirmado con descubrimientos de nuevas partículas. Pero es una teoría insuficiente para explicar la abundancia de materia oscura en el universo, la ausencia de antimateria o la recientemente descubierta fuerza oscura que tiene un efecto opuesto al de la gravedad. Ir más allá del modelo estándar es el gran objetivo del LHC.

Teoría de cuerdas. Es la principal teoría alternativa al modelo estándar. Propone que la materia del universo no está formada por partículas que son como puntos, sino por una especie de cuerdas de una dimensión. Y lo que percibimos como partículas serían en realidad vibraciones de las cuerdas. De confirmarse, resolvería las limitaciones del modelo estándar. Pero ningún experimento ha aportado por ahora ni una sola prueba a favor de la teoría de cuerdas. Tal vez el LHC lo hará.

Supersimetría. La teoría de cuerdas requiere que cada partícula del universo conocido tenga una compañera supersimétrica. Esta compañera, que pertenece a un tipo de partícula opuesto (no entremos en los detalles o nos liaremos), sería mucho más masiva. Como la teoría de cuerdas, la supersimetría es matemáticamente impecable y tampoco ningún experimento ha podido confirmar por ahora. Buscar partículas supersimétricas, que podrían explicar la materia oscura del universo, es otro objetivo del LHC.

Dimensiones ocultas. Más abstracto todavía: si la teoría de cuerdas es correcta, el universo no se limita a las tres dimensiones del espacio que percibimos a escala humana sino que tiene seis o siete dimensiones más a las que no tenemos acceso. Por ejemplo, dimensiones escondidas en escalas más pequeñas que las de las partículas. Podrían explicar la fuerza oscura que acelera la expansión del universo o por qué la gravedad es más débil que las otras fuerzas de la naturaleza. Igual que ocurre con las partículas supersimétricas, las dimensiones ocultas son teóricamente plausibles pero falta que experimentos en aceleradores como el LHC las encuentren. Porque, en definitiva, cruzar la separación entre teorías y experimentos es la gran razón de ser del LHC. (Y si el modelo estándar está respaldado por la fuerza de los experimentos pero debilitado por los cabos sueltos de la teoría, a la teoría de cuerdas le ocurre lo contrario: su fuerza está en la teoría y su debilidad en los experimentos).

El Sistema Solar Puede Ser 2 Millones de Años Más Viejo de lo Creído

Roberto del Valle (1º E) envía el siguiente artículo tomado de http://www.amazings.com/ciencia/noticias/290910b.html
Las cronologías sobre los primeros procesos de nuestro sistema solar se basan en información precisa y fiable de las edades obtenidas con datación radiométrica. Sin embargo, los recientes avances en instrumentación permiten ahora a los científicos realizar mediciones aún más precisas, algunas de las cuales están revelando discordancias en las edades de las muestras.
Los resultados del estudio han determinado la edad del sistema solar en 4.568,2 millones de años de edad, o sea entre 0,3 y 1,9 millones de años más que las estimaciones previas. Esta revisión relativamente pequeña para la edad hoy aceptada es significativa, ya que algunos de los eventos más importantes que dieron forma al sistema solar se produjeron durante los primeros 10 millones de años de su formación, poco más o menos. (…)
OPINIÓN PERSONAL RESPECTO AL TEMA
Creo que aunque intenten averiguar la edad exacta, los científicos solo podrán obtener una aproximación, un intervalo de tiempo, ya que la tecnología avanza y con ella la precisión de todas sus herramientas por lo que me parece un error que digan que sus métodos son precisos y fiables pues ellos mismos se contradicen sacando a la luz nuevos datos contradictorios a lo que anunciaban hasta hace unos días.
Creo que la ciencia en la cosmología no podrá ser exacto nunca, simplemente podrá tener una aproximación cada vez mayor, no hay que fiarse al 100% de sus datos si no tener una visión crítica respecto a este tema.


Nuevos planetas descubiertos

Alfonso González (1ºB) y Andrei Ayram (1ºE) envían dos colaboraciones hablando sobre nuevos planetas descubiertos recientemente y muy semejantes a la Tierra.
Esta imagen que se ve abajo, es la representación de Gelise 581g, un nuevo planeta (para nosotros, porque siempre ha estado ahí) situado a 20,3 años luz de La Tierra, rocoso y con capacidad de albergar una atmósfera. Este planeta forma parte del sistema planetario de Gelise 581 (una enana roja), situada en la constelación de Libra. Gelise 581g tiene una masa de entre 3 y 4 veces la de La Tierra y esta proporcionalmente mucho mas cerca de su estrella que Mercurio, pero debido a su gran tamaño y a la poca temperatura de su estrella puede hacerse habitable para nuestras condiciones.

Por otro lado Gelise 581g, debido a su proximidad a la estrella, tarda 37 días en completar su órbita, por tanto, lo que allí es un año, aquí es aproximadamente un mes. Además, este planeta muestra siempre la misma cara hacia su estrella, es decir, no rota sobre si mismo como La Tierra u otros planetas solares. Por ello Gelise 581g muestra siempre un anillo en el que siempre es un amanecer o un atardecer interminable. Por lo que es muy probable que sea esta zona la mas apropiada para la vida, ya que tendrá una temperatura intermedia y también, porque sería muy complicado dormir a la luz de Gelise 581.

 Artículo enviado por Alfonso González (1ºB)

La nueva Tierra descubierta a 475 años luz

Astrónomos europeos descubrieron una súper Tierra once veces mayor que la nuestra, a solo 475 años luz respecto a nuestra Tierra. El anuncio se hizo hace un día, con la ayuda del satélite COROT, que es el responsable del famoso descubrimiento.
 
El nuevo planeta, nombrado COROT-Exo-7b puede ser considerado el planeta más pequeño parecido a la Tierra. Los científicos dicen que se sitúa a unos 475 años luz de la Tierra y que por ahora no es el lugar más apropiado para visitarlos aunque disponga de agua. A causa de los gases que cubren el cielo (del Exo-7) que son parecidos a una capa de lava, la temperatura que se mantiene en Exo-7 es aproximadamente de entre -4ºC y 70ºC, por lo que los científicos creen que aunque a causa de las temperaturas, es posible que haya vida allí, aunque los resultados ciertos se supone que se publicarán después de unos meses de investigaciones.
Según Daniel Rouan es posible que Exo-7 se haya formado igual que nuestra Tierra, primero fue una bola total de gases y poco a poco, por su movimiento alrededor de su propio sistema solar se hayan formado algunos fragmentos de hielo que dieron lugar al agua que hay en ella actualmente. De momento, es casi seguro de que Exo-7 se encuentra en el mismo estado que nuestra Tierra se encontró nada más después de formarse, según los científicos de la COROT.



Artículo enviado por Andrei Ayram (1º E) tomado de Cosmiclog









La respuesta correcta a la pregunta de la semana

Habéis sido varios los que habéis dado con la respuesta correcta. Copio y pego una de ellas algo más completa, la envía Jorge Frutos de 1ºE

Al examinar una carta celeste se descubren lugares del cielo etiquetados con nombres sonoros (Betelgeuse, Aldebaran, Rigel) y designaciones técnicas extrañas (SAO 113271, M 42, NGC 4565). ¿De dónde vienen estos nombres? ¿Qué significan esos códigos?
Unas 250 de las 6.000 estrellas perceptibles a simple vista poseen nombres propios. Algunos son de origen árabe, como Aldebarán (Aldebaran), que significa «el seguidor», por su posición en el cielo siguiendo el cúmulo de las Pléyades. Otros nombres son de origen griego y están vinculados a los mitos asociados a cada constelación. Por ejemplo Arturo (Arcturus) significa «el guardián de las osas» y se refiere a su cercanía a las constelaciones de las Osas Mayor y Menor (Ursa Major, Ursa Minor).
Sería dificil orientarse en el cielo si se emplearan solamente nombres. El astrónomo alemán Johann Bayer ideó a principios del siglo XVII una nomenclatura estelar con letras griegas. Etiquetó como alfa (α) la estrella más brillante de cada constelación, la segunda más brillante como beta (β), etc. Arturo, la estrella más brillante del Boyero (Bootes), se conoce también como alfa Bootis. (Por convención, en estas designaciones se usa el nombre latino de la constelación en caso genitivo, de modo que alfa Bootis significa «alfa del Boyero».) Con sólo 24 letras en el alfabeto griego, las designaciones de Bayer se agotan pronto.
¿QUÉ SIGNIFICA NGC?
A finales del siglo XIX, con el perfeccionamiento de los telescopios, la astronomía había superado ya de sobra las listas rudimentarias. El astrónomo británico J. L. E. Dreyer compiló en 1888 la diversidad de listas existentes en un catálogo unificado, el New General Catalogue, o NGC. Junto con dos apéndices complementarios (los Index Catalogues, IC), el catálogo de Dreyer contiene más de 13.000 cúmulos, nebulosas y galaxias, muchos de ellos aptos para pequeños telescopios. Por ejemplo, M 31 es también conocida como NGC 224 o comúnmente Andrómeda.